Tecendo sonhos lanza una nueva campaña para incentivar el crecimiento de pequeños talleres de costura
¿Cuáles son los pasos que un taller de costura puede dar para inserirse en un mercado justo y crear más valor para su servicio? Esa pregunta y muchas otras serán respondidas en el programa Tecendo Sonhos en parceria con Estamos Juntos en su campaña informativa realizada por la Aliança Empreendedora y Estilistas Brasileros con el apoyo de Colabora Moda Sustentable.
Después de siete años de experiencia con el programa Tecendo Sonhos, en el cual busca incentivar relaciones dignas en la cadena textil descubrimos, que uno de los mayores desafíos para estos pequeños talleres de costura es lograr entrar en un mercado que pague valores justos por las piezas producidas.
Pensando en esto, realizamos una investigación con 11 parceros del sector para entender mejor como está estructurado el mercado de la moda y cuáles son las posibilidades de mejores condiciones en las relaciones comerciales. Entrevistamos marcas/minoristas de medio y grande porte, talleres de costura, organizaciones reguladoras y grupos productivos de costura.
Basándonos en los resultados de la investigación, creamos dos contenidos en forma de campaña y gráficos informativos, con la finalidad de ayudar a los pequeños talleres de costura en su crecimiento y en el acceso al mercado de la moda.
Échele un vistazo a lo siguiente:
Descubra cuales son los 5 pasos principales para agregarle más valor a su producto y mantenerse en la cima de la cadena textil.
¿En el mercado de la moda, usted sabe dónde está su oficina?
Vea cual es la estructura del mercado de la moda y donde está ubicado su negocio.
¿Qué es Tecendo Sonhos?
El programa Tecendo Sonhos es una iniciativa de la Aliança Empreendora, que tiene como objetivo incentivar relaciones dignas de trabajo en la cadena textil con los emprendedores de talleres de costura. Las acciones del programa buscan integrar a los micro y pequeños emprendedores de talleres de costura, organizaciones sociales que trabajan con inmigración, gobierno, redes, investigadores y tecnologías que transformen las relaciones de la cadena textil junto con el consumo responsable.
¿Dónde puedo buscar más informaciones sobre emprendimientos y costura?
- Curso en gestión de negocios para inmigrantes en español: www.estamosjuntos.org.br
- Asesoría: tenga un tutor con experiencia para apoyo individual: www.gurudenegocios.org.br
- Requisitos para instalaciones eléctricas y apoyo para las oficinas: https://alinha.me/
Y para tener acceso a las versiones en portugués de los documentos informativos, clique en
los botones de abajo.
Déjanos tu comentario: